Taller presencial
Agilidad Empresarial
En este taller, descubrirás cómo aplicar principios ágiles en tu entorno laboral para mejorar la eficiencia, la productividad y la innovación.
OBJETIVO
Al finalizar el taller, los participantes serán capaces de abordar mejor cualquier problema o complicación de manera proactiva, aplicando el kit de herramientas de "Disciplined Agile" y la conciencia de los diversos aspectos del modelo de Agilidad Empresarial
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Este taller es ideal para empresarios, emprendedores, gerentes, jefes de equipo y cualquier persona interesada en mejorar la eficiencia y la productividad de su entorno laboral.
DURACIÓN
4 horas con un refrigerio de 30 mins a media mañana.
LUGAR
Puede realizarse en instalaciones del cliente, siempre y cuando exista espacio para 20 personas
METODOLOGÍA
Durante el taller, se aplicará el método de enseñanza lúdico, basado en la filosofía de integrar el juego y la generación de emociones positivas con el proceso de aprendizaje, lo cual ayuda a reducir el estrés, aumentar la participación interactiva de los asistentes, fomentar la interacción social y promover el desarrollo de habilidades interpersonales, garantizando de esta manera una experiencia de aprendizaje significativa y de largo plazo.
CONTENIDO
El significado de Business Agility (Agilidad Empresarial) y su relación con los MVPs y los MBIs
Cómo aprovechar las buenas prácticas de Value Stream, DevOps, Lean y Agile para mejorar la eficiencia y la productividad.
Cómo utilizar las herramientas de Disciplined Agile para adaptarte rápidamente a los cambios del mercado y a las necesidades de tus clientes
Contenido adicional: OKR y métricas aplicadas a la Agilidad Empresarial
INSTRUCTOR
Enrique Aparicio es facilitador de talleres desde el 2015 con enfoque hacia la preparación para lograr la certificación PMP®, además de ser docente de postgrado en las principales Universidades del País, también se destaca como Conferencista Internacional sobre Gestión Ágil de Proyectos y temáticas relacionadas. Es reconocido por desarrollar experiencias de aprendizaje, a través de la aplicación de técnicas Lúdicas. De igual manera, trabaja como Subgerente de Proyectos en DATEC LATAM, liderando la Oficina de Proyectos - PMO, única empresa boliviana que obtuvo un reconocimiento internacional, por la aplicación de las mejores prácticas en Direción de Proyectos.
INVERSIÓN
El taller incluye impuestos de ley, certificado de participación, refrigerios y souvenirs.